Cultura de valor en la empresa desde una visión ética del Trabajo Social. Estudio etnográfico
Keywords:
Valor Social, Etnografía, Empresa, Responsabilidad SocialAbstract
El estudio tipo etnográfico descriptivo, cualitativo se realizó con el objetivo o propósito de profundizar en la visión práctica de la cultura laboral empresarial de valor económico que se realiza como principio ético e ideológico en las organizaciones privadas, donde desde siempre el costo beneficio es regla de vida, el enfocarse en explorar cualitativamente este fenómeno social empresarial se analizó desde adentro con testimonios, costumbres y actividades que realiza el personal involucrado en diferentes tipos de empresas y profesionales con distinta formación académica y laboral, el profundizar en esta cultura laboral, permite conocer cuáles estrategias utiliza para la implementación de una cultura que no solo privilegie el valor, sino que además incorpore el valor-social en ellas, en relación con las herramientas éticas que fundamentan el Trabajo social como inclusión, justicia, trasparencia, honestidad y desarrollo de la sociedad en conjunto. El estudio como idea principal accede a analizar las acciones de Responsabilidad Social en una organización que ahora con enfoque orgánico de RS permite incorporar valor, concepto con una meta social donde el valor es generado y lo social es la acción de compartir lo generado, no solo otorgar, además contribuir con una serie de experiencias para la intervención en la generación pertinente del valor-social compartido y profundiza en acciones que a nivel operativo realiza cada uno de los entrevistados. En resultados o hallazgos se observa que es similar la ética del desarrollo de los individuos, la trasparencia, la honestidad como directrices claves de RS y los conceptos básicos del TS, incorporando un análisis entre la búsqueda del valor económico y el valor social, concluyendo una serie de elementos que permiten diferenciar en como el valor generado por una organización se puede no solo otorgar, sino compartir con todos los involucrados llamado a la superación de la organización misma.
References
Ayala C. (2021) La Responsabilidad Social Corporativa: concepto, ámbito de aplicación, grupos de interés y objetivos. file:///C:/Users/Angelica%20Rocha/Downloads/DialnetLaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269%20(1).pdf
Blanco, B. (2020) Los fundamentos de la ética: Aristóteles. Nueva Revista. Clásicos. https://www.nuevarevista.net/los-fundamentos-de-la-etica-aristoteles/
Cemefi (s.f.) El concepto de responsabilidad social empresarial. https://www.cemefi.org/centrodedocumentacion/1426.pdf
Comisión de las Comunidades Europeas (2001) Libro Verde https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf
Díaz, N. (2015) La creación de valor compartido: estrategia de sostenibilidad y desarrollo empresarial. file:///C:/Users/Angelica%20Rocha/Downloads/Dialnet-LaCreacionDeValorCompartido-9145580%20(1).pdf
Fajardo, A. (2020) La Ética de Immanuel Kant. Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica. 1(1) pp. 127-138. https://etica.uazuay.edu.ec/sites/etica.uazuay.edu.ec/files/public/La%20%C3%89tica%20de%20Immanuel%20Kant.pdf
Geneva Centre for Security Sector Governance (2025) Company-Community Relations and the Social License to Operate. Company-Community Relations and the Social License to Operate - Content Boxes
INCAE (2019) Valor compartido: Una nueva forma de éxito empresarial. https://incae.edu/valor-compartido-una-nueva-forma-de-exito-empresarial/
ISO (2010) ISO 26000:2010 Guía de Responsabilidad Social ISO 26000:2010(es), Guía de responsabilidad social https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es
Lifeder (2021) Ética empresarial. Ética empresarial: concepto, principios, importancia, ejemplos. https://www.lifeder.com/etica-empresarial/
83
Martínez, D. (2022) La justificación de la Ética Del Discurso de Habermas: Entre lógica e historia. Revista de Humanidades, Núm. 47, pp. 113-138. https://www.redalyc.org/journal/3212/321274276005/html/
Martínez, P. (2024) La influencia de los valores en la cultura empresarial. La influencia de los valores en la cultura empresarial https://powerplan.es/influencia-de-los-valores-en-la-cultura-de-la-empresa/
Muñoz-Martín, J. (2013) Ética empresarial, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Creación de Valor Compartido (CVC). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511851339007
Quiroga, M., Vargas, F. y Cruz, A. (2010). Trabajo Social y Responsabilidad Social: notas para una discusión ideológica. Tabula Rasa, (12), 175-193. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422009
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2008) NOM- STPS 001. Diario Oficial. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/680193/NOM-001-STPS-2008.pdf
